Botas de montaña: bota robusta, con suela gruesa y


Bota de trekking (paseo): bota ligera, suela con buen agarre, cómoda, transpirable y que sujete bien el tobillo. Terrenos mixtos con media montaña y caminos o carretera; travesías largas.
Zapatilla de trekking (paseo): zapatilla ligera. Como la anterior pero sin cubrir el tobillo. Terrenos lisos como caminos o carreteras. Travesías largas.
Zapatilla de deporte: la típica. Apta para terrenos lisos y travesías cortas.
CONSEJOS GENERALES SOBRE EL CALZADO:Según la excursión a realizar, será conveniente utilizar un tipo u otro de calzado. Sin embargo, hay unas normas básicas en cuanto al calzado que se repiten sea cual sea el tipo de excursión:
- El calzado debe ser ajustado, sin holguras para evitar rozaduras y ampollas.
- Cuanto más accidentado sea el terreno, más robusta debe ser la bota y más debe sujetar el tobillo.
- Para evitar que el calzado “baile” en el pie, es conveniente llevar unos calcetines gruesos o unos finos debajo de otros gruesos.
- El calzado debe cubrir y sujetar los tobillos para evitar torceduras y esguinces, sobre todo si el terreno es accidentado.
- Si tienes botas nuevas, no esperes a estrenarlas el día de la excursión. Póntelas unos días antes para “domarlas” y evitar ampollas.